La Dermolipectomía Abdominal ó Abdominoplastia de Resección, comúnmente conocida como Tummy Tuck, es un complejo procedimiento quirúrgico que elimina instrumentalmente la piel redundante y el exceso de grasa abdominal, además de reposicionar un nuevo ombligo, y también, realizar el ajuste de los músculos flácidos subyacentes.
En qué consiste la Dermolipectomía Abdominal
La Dermolipectomía Abdominal consiste en la eliminación quirúrgica de los excedentes de piel y grasa en la región del abdomen.
En esta operación se hace la reconstrucción simultánea de la separación anormal por flacidez muscular de los músculos Rectos y Oblicuos Mayores Abdominales, mediante una técnica conocida como Plicatura Quirúrgica ó Muscle Tightening.
Yo suelo dejar un equipo de aspiración de vacío tipo Hemovac ó Portovac, el cual, es removido generalmente en mi consultorio en el quinto día del postoperatorio.
Esta técnica permite re-afirmar el plano muscular para obtener como resultado final un vientre plano.
La Dermolipectomía abdominal está indicada en todos aquellos pacientes que tienen flacidez importante de la piel y músculos de la región abdominal con excedentes de piel que no responden a tratamientos médicos de tonificación.
La magnitud de la Operación dependerá de cada caso en particular, teniendo en cuenta:
- Presencia, profundidad y cantidad de estrías
- Flacidez Cutánea
- Localización del Ombligo
- Localización y magnitud de las Lipodistrofias (Depósitos de grasa)
- Presencia y grado de Diástasis muscular (espacio entre los Músculos abdominales por mal posicionamiento y flacidez)
- Deseos del paciente
- Posibilidades del paciente
Se obtiene un abdomen plano, lográndose con esta intervención la remodelación y tonificación de la región abdominal.
Posibles complicaciones
Entre las complicaciones descritas están:
- Sangramiento, hematomas y seromas
- Infección
- Dehiscencia de la incisiones operatorias
- Cicatrización anómala (Queloides, cicatrices hipertróficas etc)
- Sufrimiento del ombligo ó de las heridas quirúrgicas
Pero con el cuidado adecuado, la evolución post-operatoria tiende a ser satisfactoria.
La recuperación
La recuperación es rápida, con resultado muy satisfactorio.
Se debe utilizar una faja de elastopresoterapia los primeros 15 días del post-operatorio y practicarse por ese período masajes de drenaje linfático.
El paciente puede hacer su vida normal después de la primera semana, pero debe aguardar 8 semanas para exposición al sol, al calor, playas o realizar ejercicios físicos.
Un tiempo razonable de aproximadamente 2 meses es requerido para apreciar el excelente resultado final, que es permanente y muy gratificante.
¿Estás listo(a) para dar un cambio a tu silueta? Pide una cita en línea o llama al Dr. Antonio Hallado al (0058) 414 461 0441.